Sustenibilidad

Nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente

La sustenibilidad continúa siendo un tema importante teniendo en cuenta la industria de la paquetería. Qué tan “verde” es tu paquete puede llegar a hacer la diferencia entre llegar a poner tu producto en el mercado o no. La demanda para el consumo de un paquete o empaque más amigable para el medio ambiente está creciendo y esto significa que hay más comerciantes en el mercado que presionan a sus distribuidores/ proveedores para que mejoraren su empaque. Mientras el costo, apariencia y seguros del producto seguirán siendo importantes consideraciones, lo es también al mismo tiempo el impacto del producto en el medio ambiente.

Buenas noticias para el medio ambiente! y al mismo tiempo impone una gran responsabilidad en todos nosotros para que continuamente estemos innovando y seamos pro-activos con diseños sostenibles, opciones de materiales y técnicas de manufactura.

Circuito cerrado

Mientras algunas empresas de manufactura consideran el impacto del producto como un ciclo de vida “de la cuna a la tumba”, nosotros creemos que la llave a la sostenibilidad de los empaques de plástico son un “circuito cerrado”, un processo continuo de reciclado que mantiene el plástico fuera de los vertederos. Idóneamente, como con los envases de aluminio, los empaques de plástico deberían de ser recuperados y transformados en el los empaques de mañana. No obstante siempre habrá empaques que no llegaran de nuevo al ciclo de reciclado por lo que debemos de asegurarnos que nuestros empaques sean mas seguros para el ambiente sin importar donde terminarán.

Una forma de apoyar el empaque ecológico / “green” es evitar el sobre empaque. El sobre empaquetado aumenta la energía utilizada en la manufactura y la energía requerida en transportar un paquete mas grande y pesado. Manteniendo el material usado al mínimo no sólo minimiza el impacto ambiental de cada empaque sino que también reduce el costo del mismo. Y sí, el empaquetado puede ser reducido sin comprometer la seguridad.

Otra forma de promover la sostenibilidad es facilitar a los consumidores el reciclaje de un empaque. Debemos pensar como fácilmente diferir componentes (plástico y cartón) pueden ser separados para sus distintos cauces de reciclado. Debemos también considerar el impacto que tendrán en el reciclado los adhesivos y artículos agregados, como lo son las etiquetas y revestimientos. Y tal vez lo mas importante, necesitamos descifrar como ayudar a los consumidores a deshacerse de los componentes del empaque de la forma correcta para que logren regresar a nuestro circuito de reciclaje. El recuperar todos nuestros desperdicios de plástico para reciclaje encaja en el paradigma de sostenibilidad. Por varios años hemos sido una empresa de manufactura “zeo waste”, libre de deshechos, la mayoría del material que utilizamos incluye contenido reciclado y en incremento la cantidad del plástico reciclado post consumo. Para minimizar las emisiones dañinas y apoyar mayor reciclado en nuestro empaque estamos ayudando y encaminando a nuestros clientes a que usen mas PET. Ofrecemos (PCR) materiales y procesos post-consumo a precios competitivos. Hasta ahora ya existen infinidad de materiales PCR de alta calidad de los cuales podemos elegir. La mayoría de los materiales que utilizamos son entre 50-100% PCR e incluyen PET, HIPS, PP y PE. Procedemos entonces a diseñar y manufacturar estos materiales en blisters, tarjetas, paquetes club, clamshells, cartones plegables, cilindros y tapas que puedas necesitar.

Demostrando la preocupación por la sostenibilidad de tu empaque puede distinguirte de la competencia, originar buenos sentimientos hacia tu marca y ayudar a asegurar el lugar de tu producto en los estantes de tus distribuidores preferidos.

Empresas de manufactura progresista se apoderan de esta oportunidad, y nosotros estamos listos y ansiosos por crear soluciones de empaque que son tanto ambientalmente responsables como fenomenalmente efectivas.

Involúcranos desde el inicio de tu proyecto de empaque y te ayudaremos a crear una solución de empaque sostenible que satisface a los consumidores, distribuidores y a las necesidades ambientales.